Participación Social
La historieta fue escrita e ilustrada por personas con trastornos mentales. Las técnicas en dibujo y caricatura son básicas, el valor del trabajo radica en el aspecto convivencial y creativo y en la forma como se resuelven los problemas. Es un trabajo de creación colectiva que refuerza la participación de una comunidad.
La comunidad, conformada en su núcleo por personas con diagnósticos de esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión unipolar, retraso
mental leve y moderado, vive un proyecto de rehabilitación de base
comunitaria, e inicia sus actividades de taller en 2015 con la intensión
de explorar una forma de participación que permita divulgar lo que
conocemos sobre la vida en condición de discapacidad psicosocial.
Este libro es lectura obligatoria para todas las personas que nos interesemos por mejorar nuestra salud mental, y apoyar a otros y otras a crecer y fortalecerse, incluidas nuestras familias, comunidades, colegas de trabajo, y ciudadanía en general
Proyectos Audiovisuales
La iniciativa audiovisual de Asaludarte representa un puente entre expresión artística y bienestar emocional. A través de la cámara y el relato, los residentes del hogar protegido encuentran un espacio seguro para compartir sus experiencias, fortalecer vínculos comunitarios y desafiar estigmas sobre la salud mental.
Cada proyecto captura historias de resiliencia, transformación personal y esperanza, demostrando cómo el arte puede ser una poderosa herramienta terapéutica. Los invitamos a descubrir estas narrativas auténticas que celebran la diversidad de experiencias humanas y la importancia del apoyo mutuo en el camino hacia el bienestar.