Revista Paradigmas Socio Humanísticos. Juan N. Corpas

La rehabilitación de base comunitaria en salud mental ha hecho la diferencia en la vida de muchas per-sonas y promete seguir aportando al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de quienes padecen trastornos mentales. No obstante, este tipo de intervenciones aún requiere fortalecer sus instrumen-tos y escalas de medición, en especial, aquellos asociados a la funcionalidad mental de las personas en proceso de rehabilitación. En un esfuerzo mancomunado, la organización Asociación Coometas Campesinas y Saludarte

Continuar leyendoRevista Paradigmas Socio Humanísticos. Juan N. Corpas

Aportes de la enfermería a la valoración de la funcionalidad mental en rehabilitación comunitaria

El diseño de la Batería de Estimulación y Valora-ción de la Funcionalidad Mental (por brevedad, se hablará de la Batería) se basa en quince años de trabajo en el cuidado y atención de las perso-nas con trastornos mentales; en cinco años, se sistematizaron los avances en las formas de va-lorar ese cuidado y en el conocimiento profundo de los estudios y apuestas

Continuar leyendoAportes de la enfermería a la valoración de la funcionalidad mental en rehabilitación comunitaria

La relación interpersonal

El hilo conductor de Cuidado y calidad de vida se desarrolla de primer semestre a Octavo. en la etapa de fundamentación durante los tres primeros semestres, los estudiantes se acercan a la realidad interna para reconocerse y encontrar rutas personales que fortalezcan la relación interpersonal, la relación con otros y los lazos comunales y sociales.

Continuar leyendoLa relación interpersonal