Escuela de Cuidado A.SALUDARTE

Formación en Cuidado Social para el Bienestar Comunitario

¿Qué es la Escuela de Cuidado?

La Escuela de Cuidado es un programa de educación no formal diseñado por A.SALUDARTE para formar cuidadores sociales comprometidos con el bienestar de personas con trastorno mental. A través de una metodología práctica y vivencial, ofrecemos las herramientas necesarias para comprender, acompañar y apoyar de manera efectiva a quienes viven con condiciones de salud mental.

Esta formación surge de nuestra experiencia de casi dos décadas trabajando en rehabilitación de base comunitaria (RBC), y responde a la creciente necesidad de reconocer, redistribuir y remunerar a quienes dedican su vida a cuidar de otros. El cuidado es una actividad fundamental para la vida..


¿A quién está dirigida?

La Escuela de Cuidado está abierta a:

  • Familiares de personas con trastorno mental que desean mejorar sus competencias de cuidado
  • Personas interesadas en iniciar una carrera en el cuidado social
  • Profesionales de la salud que buscan especializarse en salud mental comunitaria
  • Cuidadores con experiencia que desean certificar y fortalecer sus conocimientos
  • Miembros de la comunidad comprometidos con la inclusión y el bienestar colectivo

Contenido del Curso

El programa de 24 horas aborda los siguientes ejes fundamentales:

1. Fundamentos del Cuidado Social

  • Comprensión de los trastornos mentales desde una perspectiva comunitaria
  • Derechos de las personas con discapacidad psicosocial
  • El rol del cuidador social en la rehabilitación

2. Promoción del Autocuidado

  • Apoyo en actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
  • Acompañamiento en actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD)
  • Instalación de hábitos de vida saludable

3. Rehabilitación de Base Comunitaria (RBC)

  • Talleres sensoperceptuales: música, arte, danza
  • Talleres productivos: artesanías, agricultura, oficios
  • Estimulación de la funcionalidad mental y autonomía

4. Articulación con Servicios de Salud

  • Coordinación con EPS y sistema de salud
  • Acompañamiento en citas y trámites de salud
  • Trabajo en red con familias y comunidad

Detalles del Programa

Duración: 24 horas distribuidas en 8 horas diarias.

En los siguientes horarios: 7:00 am a 5:00pm en los días martes, miércoles y jueves
Modalidad: Presencial
Horario: Martes, miércoles y jueves (3 días consecutivos)
Inversión: $70.000 COP
Certificación: Cuidador Social Nivel 1 por A.SALUDARTE

Ubicación

Sede corregimiento Chinauta (Fusagasuga); sede barrio Villa Magdala (Bogotá D.C)


¿Por qué certificarte con A.SALUDARTE?

Experiencia comprobada: Casi 20 años trabajando en salud mental comunitaria
Enfoque práctico: Aprenderás en un entorno real de cuidado
Certificación reconocida: Avala tu formación como Cuidador Social Nivel 1
Metodología innovadora: Combinamos arte, ecología y desarrollo humano
Impacto social: Contribuye a la construcción de comunidades más inclusivas
Red de apoyo: Formarás parte de una comunidad de cuidadores y profesionales


Beneficios de la Formación

Al completar la Escuela de Cuidado, habrás desarrollado competencias para:

  • Acompañar de manera profesional y empática a personas con trastorno mental
  • Aplicar técnicas de promoción del autocuidado y la convivencia
  • Participar activamente en procesos de rehabilitación comunitaria
  • Articular el trabajo con familias, comunidades y servicios de salud
  • Reconocer y valorar el cuidado como una actividad digna y profesional

Inscripciones Abiertas

Próxima convocatoria: Noviembre 2025
(El curso se ofrecerá mensualmente)

Contacto e Inscripciones

📧 Correo: info@saludarte.co
📱 WhatsApp: +57 300 5593150
📍 Dirección: Sede corregimiento Chinauta (Fusagasuga); sede barrio Villa Magdala (Bogotá D.C)


Sobre A.SALUDARTE

La Asociación coometas campesinas y Saludarte es una Entidad Privada Sin Ánimo de Lucro (ESAL) fundada en 2006, dedicada a la rehabilitación de base comunitaria y la promoción de la salud mental. Trabajamos por la construcción de comunidades inclusivas donde las personas con trastorno mental puedan desarrollar un proyecto de vida con calidad, dignidad y sentido de pertenencia.

Nuestro modelo integra el arte, la ecología y el desarrollo humano para fomentar el crecimiento personal, la convivencia y la productividad, siempre con respeto, compromiso, solidaridad y conocimiento como pilares fundamentales.


El Cuidado: Una Profesión que Dignifica

La Ley 1413 de 2010 reconoce la economía del cuidado y su contribución fundamental al desarrollo del país. En A.SALUDARTE creemos que el cuidado social profesional no solo transforma vidas individuales, sino que construye sociedades más justas, equitativas e inclusivas.

Únete a la Escuela de Cuidado y sé parte del cambio que nuestra sociedad necesita.


“El conocimiento es el cimiento sobre el cual construimos nuestras intervenciones”
A.SALUDARTE