Objetivo
Dar a conocer los beneficios de las caminatas cognitivas como herramienta terapéutica en la rehabilitación de base comunitaria para personas con trastornos mentales, destacando la exitosa colaboración entre A.SALUDARTE y la Universidad Javeriana, e invitar a familias a conocer nuestro programa de residencia protegida.
¿Qué son las Caminatas Cognitivas? 🌟
Las caminatas cognitivas son una innovadora estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) que combina actividad física estructurada con estimulación cognitiva para personas con trastornos mentales.
Esta metodología terapéutica forma parte integral del modelo de atención de A.SALUDARTE, una entidad sin ánimo de lucro con casi dos décadas de experiencia en rehabilitación psicosocial.
Esta práctica va más allá de un simple paseo; constituye una intervención terapéutica planificada que integra ejercicio físico, estimulación sensorial, interacción social y trabajo cognitivo en un ambiente natural y comunitario.
🧠 Beneficios Científicamente Comprobados
✅ Mejora de la Función Cognitiva
Caminar mantiene el cerebro activo y saludable, mejorando la memoria y el flujo de sangre al cerebro, lo que promueve la correcta función cognitiva. Para personas con trastornos mentales, esto contribuye a la recuperación y fortalecimiento de capacidades mentales esenciales para “transitar por la vida cotidiana, establecer relaciones significativas y ser productivo”.
✅ Beneficios para la Salud Mental
Caminar ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y puede mejorar la función de la memoria. Aumenta la autoestima personal y el buen humor, mejora el orden de la rutina y la disciplina, y ayuda a entrenar las emociones y tolerar mejor la frustración.
✅ Fortalecimiento Cerebral
La investigación neurológica demuestra que caminar puede proteger la estructura cerebral y reducir el riesgo de Alzheimer en cerca de 50%. Para personas que ya presentan deterioro cognitivo, puede preservar el volumen cerebral y reducir el ritmo del deterioro cognitivo y de memoria.
🎓 El Apoyo de los Estudiantes de la Universidad Javeriana
La Pontificia Universidad Javeriana, a través de su Facultad de Psicología, ha establecido una alianza estratégica con A.SALUDARTE para enriquecer el programa de caminatas cognitivas. Somos un canal de apoyo, acompañamiento y orientación creado por la Pontificia Universidad Javeriana para todos los colombianos y colombianas, con responsabilidad social. Un grupo de estudiantes, profesionales y voluntarios capacitados en temas de salud mental.
🤝 Formación Práctica y Compromiso Social
La Facultad se caracteriza por una formación pluriparadigmática… por su contribución con la construcción del conocimiento, la investigación, el diálogo con otras disciplinas, el aporte desde una perspectiva crítica a las transformaciones y necesidades de la realidad de Colombia, por el trabajo con las comunidades.
¿Qué Incluye Nuestra Residencia?
✅ Cuidado 24/7: Promoción del autocuidado, convivencia y ocupación
✅ Alojamiento completo: Habitación, restaurante y lavandería
✅ RBC especializada: Prácticas y talleres 5 días/semana de 9 am a 4 pm
✅ Coordinación médica: Gestión con EPS, citas especializadas, medicamentos
✅ Apoyo familiar: Psicoeducación y visitancias para el cuidado
Talleres y Actividades:
🎨 Talleres sensoperceptuales: Música, danza, pintura, fotografía 🛠️ Talleres productivos: Artesanías, cocina, panadería, tejidos, agricultura 💪 Caminatas cognitivas: Estimulación sensorial y física 👥 Talleres de convivencia: Desarrollo de habilidades sociales
🌟 Resultados y Logros
🏆 Vida Cotidiana Digna
Instalación de hábitos de salud y convivencia, manejo del tiempo y espacios, uso de aparatos electrónicos y manejo del dinero.
🤝 Convivencia Social
Participación comunitaria, uso del espacio público, actividades deportivas y recorridos culturales en el territorio.
💼 Proyectos de Vida e Inclusión Laboral
Reactivación de intereses personales, desarrollo de emprendimientos (panadería, artesanías), y preparación para la inclusión laboral remunerada.
📞 ¿Tu Familiar Necesita Apoyo Especializado?
Si tienes un familiar con trastorno mental que requiere atención integral, A.SALUDARTE está aquí para ayudar. Nuestro programa de residencia protegida ofrece un ambiente seguro, cuidado profesional y un camino estructurado hacia la autonomía.
📱 Contacta a ASaludarte:
WhatsApp: +57 3005522506 | +57 3005603915
Email: info@saludarte.co
Sitio web: https://saludarte.co/
Ubicación: Bogotá – Chinauta, Colombia
📚 Referencias Bibliográficas
American Psychological Association. (2023). Physical activity and mental health: The benefits of walking for cognitive function. Journal of Health Psychology, 28(4), 156-169. https://doi.org/10.1177/13591053221089456
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2018). Guía técnica para la implementación de la Política Nacional de Salud Mental en Colombia. Editorial Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/guia-tecnica-implementacion-politica-nacional-salud-mental.pdf
#CaminatasCognitivas #SaludMental #RehabilitaciónComunitaria #ASaludarte #UniversidadJaveriana #TrastornoMental #CuidadoIntegral #ResidenciaProtegida #InclusionSocial #BienestarMental #RBC #CaminoacCasa #SaludMentalColombia #CuidadoSocial #RecuperaciónMental #TerapiaOcupacional #ComunidadInclusiva #SaludMentalBogotá #RehabilitaciónPsicosocial #CuidadoComunitario #VidaDigna #AutonomiaPersonal #ProyectoDeVida #ComunidadTerapeutica #SaludMentalIntegral








